UNIDAD 3

DEFINICIÓN Y EJEMPLOS DE MODELOS DE SISTEMAS
Los requerimientos del usuario deben redactarse en lenguaje natural puesto que deben ser comprendidos por personas que no son técnicos expertos. Sin embargo, los requerimientos del sistema más detallados se expresan en una forma más técnica. Una técnica ampliamente utilizada es documentar la especificación del sistema como un conjunto de modelos de éste. Estos modelos son representaciones gráficas que describen el problema a resolver y el sistema a desarrollar. Debido a las representaciones gráficas utilizadas, a menudo los modelos de requerimientos del sistema son más comprensibles que sus descripciones detalladas en lenguaje natural.
Ejemplos de diferentes tipos de modelos del sistema que se podrían producir durante el proceso de análisis son:
 1. Un modelo de procesamiento de datos Los diagramas de flujo de datos muestran cómo se procesan los datos en el sistema en diferentes etapas.
2. Un modelo de composición Los diagramas de entidad-relación muestran la manera en que las entidades del sistema se componen de otras entidades.
3. Un modelo arquitectónico Estos muestran los subsistemas principales que componen un sistema.
4. Un modelo de clasificación Los diagramas de clases de objetos/herencia muestran la manera en que las entidades tienen características comunes.
5. Un modelo estímulo-respuesta Los diagramas de transición de estados muestran la manera en que el sistema reacciona a los eventos internos y externoscas que describen el problema a resolver y el sistema a desarrollar. Debido a las representaciones gráficas utilizadas, a menudo los modelos de requerimientos del sistema son más comprensibles que sus descripciones detalladas en lenguaje natural.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

glitter maker